· El balance es positivo, en cuanto a masiva asistencia a eventos, seguridad y cultura ciudadana.
· La ocupación hotelera rural fue de 39,9%, lo que indica un crecimiento de 4,4 puntos porcentuales frente al 2013.
· Se calcula que más de 300 mil personas disfrutaron de los eventos programados durante todo el mes.
· Los índices de seguridad mejoraron, teniendo en cuenta que se presentó una disminución del 45% de homicidios frente agosto del año anterior.
· Gracias a la gestión de la Directora del Instituto, por primera vez se logró el apoyo de promoción nacional de las Fiestas de la Cosecha por FONTUR
Pereira, 01 de septiembre de 2014. La Alcaldía de Pereira y el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo celebran los resultados positivos obtenidos con motivo de las Fiestas de la Cosecha. En más de 50 eventos entre públicos y privados se registró masiva asistencia.
La celebración de los 151 años de la ciudad cerró satisfactoriamente una agenda variada, incluyente, diseñada pensando en todas las edades y gustos, fue así como durante todo el mes de agosto la Querendona, trasnochadora y morena recibió a turistas nacionales y extranjeros para ofrecerles escenarios de arte, música, convivencia y paz.
“Las Fiestas sirvieron para el reencuentro con familiares y amigos que llegaron a disfrutar de cada uno de los eventos, tal como se había planeado con anterioridad la programación se desarrolló en armonía, es así como hoy debemos resaltar el buen comportamiento del público y agradecer a las autoridades civiles, a la fuerza pública, especialmente a la Policía Nacional, al equipo humano de la organización y a todos los que hicieron posible vivir unas fiestas tranquilas”, manifestó el Alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta.
Eventos para todos los gustos

En la segunda semana de Fiestas de la Cosecha, sin duda uno de los mejores espectáculos fue el ofrecido por el Ballet Folclórico Nacional de Argentina, que llegó a Pereira después de dos presentaciones en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, en desarrollo de una gira que lo llevaría después a Lima y a México. Lleno completo del Teatro Santiago Londoño y los mejores comentarios, por la calidad del show, que fue gratuito, gracias a la Alcaldía de Pereira y el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.
Y como si esto fuera poco, al día siguiente, a la par con la apertura oficial de las Fiestas de la Cosecha, Pereira se llenó de música con la presentación por las calles céntricas de Les Lapins Superstars, una fanfarria francesa que combina diferentes géneros, que finalizó su presentación uniéndose al desfile que prendió la fiesta el 14 de agosto en el Bulevar de la Circunvalar. También se llevó a cabo el Festival Internacional del Bolero, que tuvo invitados de Cuba, Argentina y Colombia, que emocionaron a los más de cinco mil espectadores que asistieron a sus actividades.
El teatro no se ausentó de la celebración. Del 14 al 30 de agosto, se realizó el II FESTIVAL DE TEATRO EJE CAFETERO "EJERETEJE", que presentó grupos de todo el país, entre los que se destacan Teatro Hora 25, de Medellín; Teatro Camerin, de Armenia, sumados a grupos de Perera como el Teatro de la Memoria y La Tropa.
Los amantes de la comedia tuvieron su turno con las presentaciones del Águila Descalza.
Esa misma semana, comenzó la rumba con las verbenas populares en sectores como 2500 lotes, Parque Industrial, Villa Santana, Galán, Parque el Oso y Belmonte, y las presentaciones musicales en el parque Guadalupe Zapata y en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, que fueron una especie de antesala del gran concierto ofrecido por Marc Anthony en el estadio Hernán Ramírez Villegas, con buena acogida.
En medio de este ambiente de fiesta, los turistas que visitaron la ciudad se encontraron también con eventos como la Festival del Gallo Ornamental, el desfile de Jeep Willys, el Encuentro de Críticos y periodistas de cine y la exposición equina grado A. Durante ese segundo puente de agosto, más de doscientas mil personas colmaron los diferentes eventos.
La tercera semana tuvo como protagonistas tres eventos que reunieron a los pereiranos. El primero, fue el Cumpleaños 76 de la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, que recibió una donación de los familiares del ilustre personaje por el cual lleva su nombre, sucedida por un acto cultural apreciado por los más de quinientos pereiranos que llegaron hasta el Lucy Tejada. Al día siguiente, el 23 de agosto, la Primera Temporada de la Orquesta de Cuerdas Pulsadas de Risaralda y Corocito Musical reunieron cada uno un promedio de dos mil personas, ofreciendo posibilidades de entretenimiento a los amantes de géneros musicales completamente opuestos.
La cuarta y última semana comenzó con la apertura del Festival Internacional de Poesía, que convocó cuarenta y cuatro poetas de España, Argentina, México, Costa Rica, Canadá y Colombia, que recorrieron durante cuatro días colegios, plazas y casas de la cultura de la ciudad y el departamento. Al día siguiente de esta inauguración, los asistentes que llenaron el Santiago Londoño Londoño vivieron la gala con la cual el Ballet Michua celebró sus veinte años de actividades.
Juanes en su gira “Loco de amor por Colombia” también se unió a la celebración de los 151 años de las Fiestas de la Cosecha. Luego de realizar un taller con jóvenes líderes de comunidades vulnerables, se reunió con jóvenes músicos de la Escuela de Formación del Instituto Municipal de Cultura, para realizar con ellos el ensamble de la canción ‘Odio por amor’, la cual se presentó durante el concierto del día 28 de agosto, en el estadio Hernán Ramírez Villegas. Ese mismo día, la Banda Sinfónica Municipal fue ovacionada en el teatro Santiago Londoño, luego de su concierto en homenaje a Pereira.
El viernes, la Plaza de Bolívar se engalanó para recibir el XI Festival Gastronómico, que tuvo como invitados especiales a Ensálsate y una muestra del carnaval de Barranquilla, que recorrió la Calle de la Fundación, que estaba peatonalizada y había convocado artistas durante todo el día.
Finalmente y luego de los actos protocolarios, el 30 de agosto, más de mil setecientos jinetes se unieron al desfile a caballo que recorrió la ciudad de oriente a occidente. Ese mismo día en la noche, se clausuró el Festival de Poesía, en el parque El Lago, también con masiva asistencia de público.
Las Fiestas culminaron con la XXI versión del Día Nacional del Tendero, organizado por Fenalco, que reunió a todos los tenderos de la ciudad y del departamento, para ofrecerles entretenimiento, con música y premios.
Una vez terminadas las Fiestas de la Cosecha 2014, la Alcaldía de Pereira destaca el buen comportamiento ciudadano demostrado en los eventos masivos y asume el compromiso de planear desde ya para que en 2015, todos los actores que hacen parte de su planeación y ejecución, comiencen a trabajar para que la del próximo año sean también unas fiestas inolvidables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario